Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2021

REPORTAJE: Medicina ancestral y complementaria en Perú

Imagen
Fuente:  DW Español. (2019). Medicina ancestral y complementaria en Perú [YouTube Video]. In   YouTube . https://www.youtube.com/watch?v=h2soLCDZI8I

PEREJIL

Imagen
PEREJIL Su nombre científico es  Petroselinum crispum. Es una muy  buena fuente de vitamina C, imprescindible para poder absorber el hierro. Es rica en vitamina A, elemento importante para la visión, la piel o el crecimiento de los huesos, así como en vitamina K, básica para regular la coagulación de la sangre. Es un  potente antioxidante, un antiinflamatorio y un buen anticoagulante. Es rico en oxalatos, principal causa de la generación de piedras en el riñón en personas propensas a producirlos. Fuente:  Ànnia Monreal. (2018, July).   Perejil: Propiedades, beneficios y valor nutricional de una hierba sana y sabrosa . La Vanguardia; La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/comer/al-dia/20180701/45465808141/perejil-beneficios-propiedades-valor-nutricional.html

ANÍS

Imagen
 ANÍS Es una planta medicinal con nombre científico Pimpinella anisum. Tiene propiedades  diurética, antifúngica, antiviral, antiespasmódica, carminativa, analgésica, anticonvulsiva, antioxidante, inhibidora de la fermentación intestinal, antibacteriana y puede actuar como relajante muscular y como repelente de insectos. BENEFICIOS Combate la   acidez, indigestión, gases y el dolor de barriga, debido a que posee propiedades carmitativas y antiespasmódicas.  Alivia la inflamación en la boca y en la garganta. Es ideal para tratar la hinchazón abdominal, espasmos musculares, cólicos menstruales, tos, gripe, resfriado, flemas y coriza. Reduce el azúcar en la sangre y disminuye los calorones durante la menopausia. Fuente:  Zanin, T. (2019, February 8).   Anís: para qué sirve, cómo consumirlo y contraindicaciones . Tua Saúde; Tua Saúde. https://www.tuasaude.com/es/anis/

PIE DE PERRO

Imagen
PIE DE PERRO El nombre científico del pie de perro es  Desmodium molliculum.  Es una planta medicinal  que desintoxica el organismo.  Sirve como desinflamante para el aparato reproductor femenino, además de las vías urinarias.  Se emplea para tratar la gastritis aguda y crónica.  Es un excelente diurético y depurativo de la sangre. Ayuda a mejorar el funcionamiento de los riñones. Los esteroides y ácidos orgánicos encontrados le dan la acción antiinflamatoria. Se puede usar en casos de intoxicación por fármacos. Fuente:   admin. (2020, January 31).   Beneficios de la manayupa . Elpopular.pe; elpopular.pe. https://elpopular.pe/series/salud/2013-05-25-beneficios-de-la-manayupa Manayupa - EcuRed . (2013). Ecured.cu. https://www.ecured.cu/Manayupa

COLA DE CABALLO

Imagen
COLA DE CABALLO La cola de caballo con nombre científico equisetum arvense es una de las plantas medicinales, rica en en vitaminas y minerales y con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, diuréticas, generativa celular, cicatrizante, astringente, desintoxicante y depurador de las vías urinarias y la sangre. Es un remedio eficaz para la retención de líquidos ya que  puede aumentar en un 30% la secreción de orina y  favorece el flujo urinario.   Una solución natural para mediar en enfermedades reumáticas , artritis, artrosis y gota, pues ayuda a eliminar los excesos de ácido úrico y urea. Contribuye a la regeneración del cuero cabelludo,  previene la caída del cabello y combate la caspa . Además, ayuda en la formación de colágeno , fortalece las uñas y las mantiene libres de hongos y bacterias. Fuente:  Farmacia Angulo . (2021, October 16). Farmacia Angulo. https://nutricionyfarmacia.es/blog/salud/fitoterapia/cola-de-caballo-propiedades-beneficios/

Esperanza Malca y las hierbas medicinales de Cajamarca

Imagen
Fuente:  enlacenacional. (2012). Esperanza Malca y las hierbas medicinales de Cajamarca [YouTube Video]. In   YouTube . https://www.youtube.com/watch?v=toAeEqcKBbs

LLANTÉN

Imagen
LLANTÉN El llantén es una planta con  propiedades antibacteriana, antiviral, astringente, anticancerígena, antiinflamatoria, desintoxicante, expectorante, depurativa, diurética, antiespasmódica, descongestionante y cicatrizante. Además, sus semillas poseen propiedades laxantes.   Su nombre científico es  Plantago major. BENEFICIOS Facilita la cicatrización de las heridas por ser  rico en polifenoles, polisacáridos y antioxidantes.  Previene el surgimiento de úlceras gástricas gracias a que posee la capacidad de reducir la acidez del jugo gástrico, aliviando el ardor y dolor estomacal.  Controla el azúcar en la sangre gracias a  que produce mejorías en el mecanismo con el que las células pancreáticas controlan el azúcar en la sangre.   Ejerce un efecto antidiarreico por lo que reduce la secreción y acumulación de líquido en el intestino. Combate enfermedades respiratorias. Ejerce acción antiinflamatoria debido a su contenido de iridoides y flavonoides principalmente, debido a que inhibe

ROMERO

Imagen
ROMERO El romero es una planta aromática y medicinal, su nombre científico es Rosmarinus officinalis.  El romero es carminativo, digestivo y antiespasmódico, y tiene propiedades coleréticas, colagogas y hepatoprotectoras. E jerce también un efecto diurético, antiinflamatorio, antiulcerogénico y antioxidante. BENEFICIOS Estimula la producción de los jugos gastrointestinales.  Relaja el músculo liso gastrointestinal, elimina posibles espasmos y favorece las secreciones.  Al relajar las cardias, tiene un efecto carminativo y colagogo, gracias a la relajación del esfínter de Oddi. Ayuda en el tratamiento y recuperación de enfermedades respiratorias y alergias de primavera. Favorece la disminución de gases  en el tubo digestivo y alivia la pesadez estomacal y los meteorismos, sobre todo tomado en infusión. Ayuda a recobrar el apetito y puede ser un apoyo natural en caso de gastritis. Elimina el mal sabor de boca y el mal aliento o halitosis. Es una planta rica en  antioxidantes  que ayuda a

MATICO

Imagen
MATICO   Su nombre científico es Buddleja globosa. Es una planta medicinal que ha empezado a ser más utilizada durante este tiempo de pandemia. El matico tiene propiedades cicatrizantes, analgésico, antimicótico y antiinflamatorio. Puede ser usado para el tratamiento de malestares con el aparato digestivo , enfermedades respiratorias, dolor de estómago, úlceras estomacales, diarrea, colitis, afecciones hepáticas y de la vesícula. También puede ser usado en caso de golpes y heridas internas.   Fuente:   Matico / Pañil Buddleja globosa Hope . (n.d.). https://www.minsal.cl/portal/url/item/7d98ad06d34483d5e04001011f016dbb.pdf

MENTA

Imagen
  MENTA Es una planta con un aroma penetrante y fácil de distinguir. Tiene propiedades que aportan grandes beneficios a la salud como el de ser antiinflamatorio, expectorante,  analgésico y antibacteriano.  Alivia trastornos digestivos, gases, permite digerir las comidas pesadas y combate el estreñimiento. Trata la gripe y los resfríos ya que facilita la expulsión de la mucosidad. Alivia la piel y dolores musculares. Elimina el mal aliento por su propiedad antibacteriana. Beneficia la salud cardiovascular y contiene efectos anticoagulantes que mejoran la oxigenación de la sangre. Contribuye al cuidado íntimo femenino y se lo puede usar en caso de irritación en la entrepierna o por depilación. Alivia la hemorroides por ser antiinflamatoria y astringente.      Fuente:   Farmacia Angulo . (2021, September 7). Farmacia Angulo. https://nutricionyfarmacia.es/blog/salud/bienestar/menta-propiedades-beneficios/

EUCALIPTO

Imagen
  EUCALIPTO Su nombre científico es eucalyptus. Es una planta medicinal reconocida por sus poderes descongestionante nasal y respiratorio. Además, es una aliada de la salud física, la estética y la higiene personal. Algunos de sus beneficios son: Virtudes respiratorias por ser antiinflamatorio y expectorante. Además, calma la fiebre. Dones para la higiene personal por su poder antiséptico y agradable aroma. El aceite de eucalipto elimina la resequedad del cabello y por ser antifúngico repela la proliferación de hongos. Por ser hipoglucemiante reduce los niveles de azúcar en la sangre. Ayuda a tratar heridas y afecciones a la piel gracias a su poder cicatrizante y antibacteriano. Es útil para curar infecciones por ser antiinflamatorio y antiséptico. Alivia la diabetes por su contenido de deucosterol, quercitina y ácido usólico. Fuente:    Farmacia Angulo . (2021, August 5). Farmacia Angulo. https://nutricionyfarmacia.es/blog/salud/fitoterapia/eucalyptus-propiedades-ventajas-desventajas/

MANZANILLA

Imagen
  MANZANILLA El nombre científico de la manzanilla es Chamaemelum nobile. Tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antiespasmódicas.  Gracias a esta planta se puede corregir problemas del sistema digestivo, tratar enfermedades respiratorias como asma, bronquitis y sinusitis, etc Es sorprendente los grandes beneficios que nos puede traer como los que mencionaremos a continuación: Reduce el estrés y la ansiedad gracias a la producción de glicina e hipurato que actúan como relajantes nerviosos y musculares. Previene problemas cardíacos ya que tiene el potencial de reducir la presión arterial y prevenir la arterioesclerosis. Alivia malestares menstruales gracias a sus atributos antiinflamatorios y antiespasmódicos que alivian síntomas menstruales. Fortalece el sistema inmunológico por su capacidad de disminuir las infecciones digestivas, favorecer la flora intestinal y sus compuestos fenólicos contribuyen a prevenir infecciones. Regula el nivel de glicemia en la sangre gracias

PÓSTER PUBLICITARIO

Imagen

INFOGRAFÍA DE LA SÁBILA

INFORME GENERAL DE LA INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

FORMULARIO DE LAS PLANTAS MEDICINALES